En medio del cierre de listas para las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre, el exintendente de San Nicolás y actual candidato a diputado provincial por la Segunda Sección Electoral, Manuel Passaglia, manifestó su descontento por el modo en que se desarrolló el proceso. Desde su espacio político Hechos, que compite con sello propio, el dirigente lanzó duras críticas a los partidos mayoritarios, apuntando especialmente contra lo que consideró “un espectáculo dantesco”.
A través de su cuenta en X (ex Twitter), Passaglia expresó sin filtro su malestar por las negociaciones de último momento y los contratiempos logísticos registrados en la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires, que incluyeron dos cortes de luz durante la noche del sábado, cuando vencía el plazo para inscribir candidatos. “¿No les dio vergüenza todo el espectáculo dantesco de ayer por el cierre de listas en la Provincia? La verdad que a mí sí. Rosca, peleas, aprietes, compra de candidaturas, superegos, enojos, vencedores y vencidos”, cuestionó el dirigente opositor.
El exjefe comunal también apuntó directamente contra las principales fuerzas políticas, denunciando acuerdos por conveniencia y pérdida de rumbo. “El sometimiento del PRO a La Libertad Avanza. La pelea Kicillof-Máximo-Massa con ¿corte de luz? incluido… Todo un gran dolor de huevos que reafirma lo que venimos diciendo desde el 30 de mayo cuando anunciamos que íbamos a competir: el espacio que había llegado para luchar contra la casta se transformó, no solo en uno de ellos, sino tal vez en la máxima expresión del ‘primero resolvamos nuestros temas y después veamos qué hacemos con la gente’”, lanzó Passaglia, con tono crítico y desafiante.
La denuncia de Passaglia no se limitó a lo anecdótico, sino que puso en discusión la falta de transparencia y de vocación política de los espacios dominantes. En su visión, tanto el oficialismo provincial como la oposición nacional se encuentran atrapados en lógicas internas que poco tienen que ver con los problemas de los bonaerenses. El exintendente sostuvo que su espacio buscará construir una alternativa que “no se someta a la lógica del poder por el poder mismo”, en referencia tanto al PRO como a La Libertad Avanza y al Frente de Todos.
Con esta postura, Passaglia intenta posicionarse como una opción disruptiva de cara a los comicios legislativos provinciales, en los que se renovarán 69 bancas de la Legislatura bonaerense —23 en el Senado y 46 en Diputados— además de los concejos deliberantes en los 135 municipios. El escenario, atravesado por tensiones internas y acusaciones cruzadas, anticipa una campaña marcada por la fragmentación y la crítica al sistema político tradicional.