Avanza la negociación interna en el peronismo bonaerense rumbo a las elecciones provinciales

A medida que se acerca el cierre del plazo para la presentación de listas este sábado, el peronismo bonaerense avanza en las negociaciones internas para definir las candidaturas en la provincia de Buenos Aires. Los referentes de los tres espacios principales del frente Fuerza Patria coinciden en que, aunque algunos nombres comienzan a perfilarse, todavía resta confirmar las postulaciones para las ocho secciones electorales. El gobernador Axel Kicillof tendrá un rol central en la campaña del 7 de septiembre y también en la decisión de los candidatos que encabezarán las boletas, aunque aclararon que no todos los postulantes provendrán exclusivamente de su sector, Movimiento Derecho al Futuro.

Desde el kirchnerismo, Cristina Kirchner sigue de cerca las conversaciones a través de su hijo Máximo y otros dirigentes como Sergio Massa. “Su voz aparecía desde el más allá, estaba presente”, afirmaron desde el entorno de Kicillof respecto a la intensa jornada del miércoles 9, cuando se venció el plazo para la presentación del frente. La ex presidenta, según quienes la visitaron en su departamento, busca superar las disputas internas y prioriza la unidad y la candidatura de los mejores. Para ello, delegó la negociación en Facundo Tignanelli y Emmanuel González Santalla. Uno de los negociadores resumió la estrategia: “Todavía no es el momento de los nombres. Primero hay que cerrar los lugares, después los vestís con los nombres”. Pese a esto, comenzaron a circular posibles postulantes en las últimas semanas.

Entre los nombres que suenan para la Tercera sección figuran la vicegobernadora Verónica Magario, referente en La Matanza, y Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown, ambos alineados con Kicillof y con una postura más conciliadora. En el kirchnerismo, aparecen Federico Otermín (Lomas de Zamora) y, con ciertas complicaciones, Mayra Mendoza (Quilmes). También se menciona a Nicolás Mantegazza, intendente de San Vicente, con vínculos tanto con kirchnerismo como con massismo. En la Primera sección podrían competir Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Gabriel Katopodis (ministro bonaerense y exjefe comunal de San Martín). Para las secciones del interior suenan nombres como Sergio Berni, Valeria Arata, Gustavo Pulti, Fernanda Raverta y Eduardo Bali Bucca. “El único criterio es poner a los candidatos más competitivos, los que nos aseguren un mayor caudal de votos para ponerle un freno a la motosierra de Milei”, aseguró Carlos Bianco, uno de los representantes de Kicillof en la mesa, en una conferencia de prensa. La definición de listas de concejales y postulantes a diputados nacionales también se prevé para estos días previos al cierre.