Este lunes arrancó en Santa Fe la Convención Reformadora de la Constitución provincial, que rige desde 1962 y busca actualizar el marco legal para los próximos 20 o 30 años. Entre los temas centrales que se tratarán está la posible habilitación para la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro, uno de los 69 convencionales que forman parte del cuerpo. La sesión inaugural se realizó en la Legislatura provincial y estuvo marcada por un llamado a la responsabilidad y al diálogo político para garantizar “estabilidad institucional” y un crecimiento sostenido para Santa Fe.
“Es una jornada que quedará en la historia de la provincia invencible, porque tenemos la responsabilidad y la oportunidad de acordar una Carta Magna que mire a los próximos 20 o 30 años y garantice estabilidad institucional para que Santa Fe crezca y no se detenga nunca más”, afirmó Pullaro durante la apertura. El mandatario destacó además la importancia de que la Constitución sea “pensada para la gente” y que elimine “privilegios de la política”. En ese sentido, subrayó que “una Constitución es la síntesis de posiciones que se acercan mediante el diálogo político, cediendo en función del bien común”.
El debate incluirá ejes claves como la incorporación de la Ficha Limpia, que busca impedir que personas condenadas por corrupción puedan ser candidatas; la prohibición de cargos “hereditarios” en el Estado; y la obligación de mantener equilibrio fiscal en las cuentas públicas. Pullaro se mostró optimista respecto a que “el diálogo permitirá que la Constitución que surja en los próximos 60 días sea verdaderamente la Constitución del pueblo de Santa Fe”.
La Convención está integrada por 69 representantes de distintas fuerzas políticas, entre ellos 33 de Unidos para Cambiar Santa Fe, 12 de Más para Santa Fe, 10 de La Libertad Avanza, 7 de Somos Vida y Libertad, 4 de Activemos y 3 del Frente de la Esperanza. Los trabajos se desarrollarán en comisiones tanto en la capital provincial como en Rosario, con un plazo inicial de 40 días para tratar 42 artículos habilitados para reforma, que puede extenderse hasta 20 días más si lo aprueba la mayoría del pleno. Se espera que el texto resultante sea sancionado y publicado antes de fin de año, marcando así una renovación histórica para la Constitución provincial.
Durante la jornada, se informó que la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Olivera, quien debía participar como convencional, se ausentó tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico que la llevó a terapia intensiva. Este hecho marcó un momento de tensión y preocupación al inicio del proceso constituyente.