Controladores aéreos mantienen plan de paros durante vacaciones de invierno tras fracaso en paritarias

La negociación salarial entre el sindicato de controladores aéreos y la empresa estatal que regula sus sueldos no logró un acuerdo este miércoles, lo que derivó en la confirmación del cronograma de paros que afectará los vuelos nacionales e internacionales durante las vacaciones de invierno. Así lo anunciaron desde la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) luego del fracaso en la reunión con representantes de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), dependiente del Ministerio de Economía, y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Según explicaron desde ATEPSA, la ausencia de una programación clara por parte de los organismos oficiales “imposibilitó el avance real en la negociación”. El reclamo salarial del sindicato apunta a un aumento por encima del 1,3% que ofrecieron desde EANA, una cifra que consideran insuficiente y que ha generado una confrontación prolongada. “Llevamos diez meses sin acuerdo”, señalaron desde el gremio, recordando que el primer intento de huelga en mayo fue suspendido tras la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo. Sin embargo, la falta de avances llevó a los controladores a retomar las medidas de fuerza con un plan mucho más extenso.

El cronograma anunciado incluye diez días de paro distribuidos durante los últimos veinte días de julio, justamente coincidiendo con la totalidad del período de vacaciones de invierno en Argentina. La medida comenzará este viernes con dos paros escalonados: de 14 a 16 horas se afectarán los vuelos domésticos, y de 18 a 20 horas se interrumpirán los vuelos internacionales. La estrategia apunta a maximizar el impacto para presionar a las autoridades a mejorar la propuesta salarial, ante un contexto donde el conflicto laboral ya pone en riesgo la normalidad de la actividad aérea durante una temporada crítica para el turismo y la movilidad interna.