Boletas en color y con fotos: tensión en el peronismo por las nuevas reglas electorales bonaerenses

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires definió los lineamientos para el diseño de las boletas que se utilizarán en las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. Entre las principales novedades, se autorizó a los frentes políticos a elegir un color distintivo para sus boletas, con el objetivo de facilitar la identificación de las opciones por parte de los electores. La medida no fue bien recibida en el peronismo, donde aseguran que se trata de una complicación adicional en una campaña que ya enfrentan con dificultades.

El organismo, presidido por Hilda Kogan, titular de la Suprema Corte bonaerense, estableció además que el plazo para que los espacios políticos “reserven el color” vencerá 50 días antes de los comicios. “Se observará preferentemente el orden temporal en que fuera efectuada tal reserva, como así también la habitualidad, siempre privilegiando la protección al electorado para evitar confusiones en la expresión de la voluntad”, explicó la Junta Electoral. Las boletas podrán incluir las fotos de los dos primeros candidatos, en color o blanco y negro, y deberán presentar una tipografía en negro, blanco o el color asignado sobre fondo blanco, para asegurar la legibilidad. El diseño también deberá incluir el nombre del frente, su número de identificación y los símbolos partidarios autorizados.

Desde el peronismo, algunos sectores impulsaban un modelo más austero, con boletas en blanco y negro y sin imágenes. Alegaban que una presentación más sencilla implicaría un menor costo de impresión y alinearía la campaña con una estética sobria. Desde el entorno de Axel Kicillof deslizaron que la propuesta había sido impulsada por Sergio Massa, aunque aseguraron que contaban con el respaldo del gobernador. “A priori parecía interesante, pero la Junta define y no quería cambiar las reglas. Ya está, no hay más discusiones”, señalaron fuentes de la gobernación bonaerense.

Las preocupaciones en el kirchnerismo se centran ahora en el uso estratégico del color por parte de La Libertad Avanza. La posibilidad de que el espacio libertario utilice el violeta, un tono ya identificado con su imagen nacional, encendió las alarmas. “Encima la Junta va a permitir que usen el violeta. Va a ser muy difícil para nosotros”, expresó un dirigente con acceso al equipo de campaña peronista, aludiendo también a la desventaja que representa el desdoblamiento de las elecciones en la provincia. El sistema electoral bonaerense seguirá utilizando las tradicionales listas sábanas y no se implementará la boleta única, como sí ocurre a nivel nacional.

Desde el Frente Renovador relativizaron el impacto de los cambios, al considerar que el uso de colores también puede beneficiar al peronismo. “Está más polarizado que nunca. En ese sentido, para nosotros no tendría efecto negativo. Va a depender mucho de la participación”, opinó un referente massista. En total, 13.361.359 bonaerenses estarán habilitados para votar en estas elecciones, en las que se renovarán cargos de senadores o diputados, concejales y consejeros escolares, según cada sección electoral.

Una vez aprobados los modelos por la Junta, los frentes tendrán que presentar su versión definitiva 30 días antes de los comicios. En caso de no haber observaciones, será ese el diseño válido para la elección, que se publicará tanto en el Boletín Oficial como en el sitio web del organismo.

Preguntar a ChatGPT