A pocas horas de que la Justicia confirmara que Cristina Kirchner cumplirá su condena en el marco de la causa Vialidad bajo arresto domiciliario, con tobillera electrónica y en su departamento del barrio de Constitución, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, reveló una nueva disposición que limita los movimientos de la expresidenta: no podrá salir al balcón a saludar a la militancia. “La Justicia dispuso que no puede hacerlo. Yo creo que les molesta la sonrisa”, afirmó Mendoza en declaraciones a la prensa.
La jefa comunal de Quilmes acompañó este martes al comisario Mario Ricci, de la dependencia 1 C de la Policía de la Ciudad, al domicilio de San José 1111 para notificar formalmente a Cristina Kirchner del fallo del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2), integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso. Según explicó Mendoza, la exmandataria fue informada de las condiciones que deberá respetar mientras cumpla su condena en modalidad domiciliaria.
En ese marco, Mendoza no solo criticó la decisión judicial, a la que calificó como una “condena ilegal a una mujer inocente de este país”, sino que también convocó a una movilización en respaldo de Cristina. “Vamos a la Plaza de Mayo. Mañana a las dos de la tarde es el punto central de convocatoria”, anunció. Además, cuestionó al gobierno de Javier Milei y vinculó la situación judicial de Kirchner con el contexto social y económico: “Las universidades sufren un desfinanciamiento, los jubilados no tienen sus medicamentos gratis, y por muchas razones vamos a manifestarnos”.
Consultada sobre la marcha convocada para este miércoles, Mendoza anticipó que “habrá un acto político, porque este es un tema político”. Aseguró que la manifestación será pacífica y reiteró que se trata de una expresión de apoyo a Cristina Kirchner, pero también de repudio a las políticas actuales.
En paralelo, Carlos Beraldi, abogado de la expresidenta, aclaró que, pese a las restricciones del arresto domiciliario, su defendida mantiene su derecho a expresarse en redes sociales. “No hay ningún impedimento”, sostuvo el letrado, al tiempo que explicó que el operativo de verificación de la tobillera electrónica responde únicamente a cuestiones técnicas. “Entiendo que tienen que verificar cómo emite la señal”, detalló.
Respecto al lugar de cumplimiento de la pena, Beraldi confirmó que la exmandataria continuará residiendo en su domicilio actual: “Ella vive ahí desde hace tiempo y no lo va a cambiar”. El abogado también precisó que la condena de seis años “comienza a cumplirse desde hoy”. Mientras tanto, desde sectores afines al kirchnerismo ya se organizan expresiones públicas de apoyo, en un contexto que promete escalar en tensión política y judicial.





