La elección legislativa en la Ciudad de Buenos Aires marcó un punto de inflexión en la política porteña: por primera vez en 18 años, el PRO no logró imponerse en ninguna de las 15 comunas. El gran ganador fue Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza (LLA), que obtuvo el 30,13% de los votos y se impuso en 9 comunas, desplazando al histórico dominio macrista. La participación electoral fue del 53,35%, con niveles especialmente bajos en algunas zonas del sur.
Adorni logró su mejor desempeño en la Comuna 2 (Recoleta), donde alcanzó el 37,84% de los votos y le sacó más de 15 puntos de ventaja a Silvia Lospennato (PRO) y más de 20 a Leandro Santoro (Unión por la Patria). También ganó cómodamente en Palermo (Comuna 14), con el 34,98%, y en la Comuna 13 (Belgrano, Núñez y Colegiales), donde superó por más de 12 puntos al PRO. El voto liberal penetró en los barrios donde históricamente ganaba Juntos por el Cambio, reconfigurando el mapa político de la Ciudad.
En tanto, Santoro quedó en segundo lugar a nivel general pero fue el más votado en seis comunas, principalmente del sur de la Ciudad. En la Comuna 8 (Villa Soldati, Lugano y Villa Riachuelo), obtuvo el 34,89%, su mejor resultado. Allí, Adorni lo siguió con el 26,78%, mientras que Lospennato quedó lejos, en tercer lugar. “En la previa de la elección, LLA buscaba que en los barrios del sur la diferencia no fuera tan extensa para poder lograr la victoria en la Ciudad”, señalaron desde el entorno libertario.
Cuatro comunas presentaron empates técnicos que se definieron por márgenes muy estrechos. En Caballito (Comuna 6), Adorni superó a Santoro por solo 730 votos. En la Comuna 7 (Flores y Parque Chacabuco), el resultado osciló durante el escrutinio y terminó con una leve ventaja de 221 votos para el vocero presidencial. En la Comuna 10 (Villa Real, Floresta, Vélez Sarsfield, entre otros), Adorni también se impuso ajustadamente. En contrapartida, Santoro ganó en la Comuna 3 (Balvanera y San Cristóbal) por apenas 375 votos.
La participación fue dispar. La Comuna 1, que incluye barrios como Retiro, San Telmo y Constitución, tuvo la concurrencia más baja, con solo el 41,01%. En Retiro, apenas votó el 31,47% del padrón. También registraron baja participación las comunas 8 (45,49%), 3 (46,43%) y 4 (48,08%). En cambio, las comunas 11 y 12 se acercaron a los niveles de 2021, con un 62% y 62,16% de participación respectivamente. Villa Pueyrredón, en particular, alcanzó un 64,56%.
El resultado electoral deja al PRO en una situación de replanteo profundo. No solo perdió su histórico liderazgo en la Ciudad, sino que quedó relegado a un tercer lugar, mientras que el oficialismo nacional logra una victoria clave en la principal plaza política del país. La consolidación de LLA en los barrios tradicionales del voto macrista marca el inicio de una nueva etapa en la política porteña.