Milei reaparece con una metáfora de Matrix y se suma a la campaña porteña junto a Adorni

Tras la suspensión de sus actividades proselitistas por el luto nacional decretado por la muerte del papa Francisco, el presidente Javier Milei retomó su participación en la campaña electoral con una publicación que apeló a una poderosa metáfora cinematográfica. En redes sociales, el mandatario compartió una imagen suya emulando una escena icónica de Matrix, con el mensaje “Tiempo de elegir” y la recreación visual de las pastillas roja y azul que simbolizan, en la película, la decisión entre aceptar la verdad o vivir en la ignorancia. La imagen, generada con la inteligencia artificial Grok en la plataforma X, lo muestra con anteojos negros y un sobretodo de cuero, en clara alusión al personaje Morfeo.

La referencia cinematográfica no es casual: en Matrix, el protagonista debe optar entre la pastilla roja, que revela la dura realidad, o la azul, que lo mantiene en un estado ilusorio. Milei tomó esa narrativa para renovar su mensaje disruptivo y volver a posicionarse como una alternativa frente al “sistema” tradicional, en sintonía con su retórica de campaña. Esta reaparición coincide con su apoyo explícito al vocero presidencial y actual candidato a concejal por La Libertad Avanza, Manuel Adorni, quien protagonizará un “encuentro libertario” este miércoles por la tarde en la plaza ubicada frente a la estación de tren de Lugano, en el sur de la Ciudad de Buenos Aires.

Mientras Milei profundizaba su participación en la campaña porteña, el Congreso de la Nación avanzaba con la comisión investigadora por el escándalo de $LIBRA, la criptomoneda difundida por el propio Presidente en sus redes sociales semanas atrás. El martes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió a la Cámara de Diputados para responder preguntas de los legisladores y respaldar tanto al jefe de Estado como a su hermana Karina Milei, secretaria general de Presidencia. Sin embargo, los ministros de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de Economía, Luis Caputo, no se presentaron y volverán a ser citados. La interpelación legislativa se da en un contexto de creciente tensión entre el Ejecutivo y parte del Congreso, mientras el oficialismo intenta consolidar respaldo político con miras a las elecciones legislativas de octubre.