La CGT marchó por el Día del Trabajador con duras críticas al gobierno de Milei

En el marco del Día del Trabajador, la Confederación General del Trabajo (CGT) encabezó este miércoles una movilización en la Ciudad de Buenos Aires con fuertes cuestionamientos al gobierno de Javier Milei. En la previa a la marcha, la central obrera difundió un comunicado en el que denunció el rumbo económico del oficialismo y exigió medidas urgentes para proteger el empleo, el salario y las jubilaciones. “Preocupados y alertas ante un Gobierno Nacional que no atiende reclamos, no escucha y no dialoga, a la par que implementa un grave ajuste, cuyo costo lo están pagando las y los trabajadores activos y pasivos con el deterioro de sus ingresos”, señalaron.

La movilización partió a las 15 horas desde la intersección de Avenida Independencia y Perú, con las columnas de manifestantes avanzando hacia el monumento Canto al Trabajo, ubicado en avenida Paseo Colón al 800. A diferencia de otros años, no hubo escenario ni discursos: la marcha culminó frente a una gigantografía del papa Francisco, como forma de homenaje tras el fallecimiento del pontífice argentino la semana pasada. Desde la organización se comprometieron a no cortar la Avenida 9 de Julio hasta el inicio del desplazamiento.

Entre los reclamos más destacados, la CGT pidió “respeto a las paritarias libres, homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo, actualización y aumento de emergencia para todas las jubilaciones, políticas activas para la generación de empleo y poner fin a la represión salvaje e injustificada de la protesta, que viola leyes y acuerdos institucionales”. También alertaron sobre la “sostenida caída” del consumo, el avance de la inflación y el crecimiento de la pobreza y la marginalidad.

El operativo de seguridad en la ciudad se reforzó especialmente en la zona del Congreso Nacional, debido a la coincidencia con la habitual marcha de jubilados que todos los miércoles reclaman por la pérdida de poder adquisitivo de sus haberes. En un principio, la CGT evaluó iniciar la movilización en la Plaza de los Dos Congresos, pero finalmente optó por otro punto de partida. No obstante, desde la central obrera confirmaron que distintas organizaciones de jubilados se sumaron a la convocatoria como una manera de unificar reclamos en esta jornada de protesta.