La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó este martes la consulta del padrón provisorio en vistas a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Desde este momento, los ciudadanos tienen la oportunidad de verificar que sus datos registrales estén correctos, incluyendo nombre, apellido, domicilio, género y distrito de votación. Además, podrán identificar posibles errores, como omisiones o la inclusión de personas fallecidas, y realizar los reclamos correspondientes. Este proceso de revisión estará habilitado por un período de 15 días, hasta el lunes 13 de mayo, para que los votantes puedan efectuar cualquier corrección antes de los comicios.
La consulta está disponible a través del sitio oficial del padrón, donde se puede acceder ingresando el número de documento, el distrito y el código de validación. En caso de encontrar alguna discrepancia, los ciudadanos podrán presentar los reclamos de manera electrónica a través del link habilitado en la misma página. Para los residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aquellos que necesiten hacer una corrección deben hacerlo de forma presencial en la Secretaría Electoral del Juzgado Federal N.º 1, ubicado en Tucumán 1320. La CNE recordó que, además de errores personales, también se podrán denunciar casos en los que personas fallecidas aún aparezcan habilitadas para votar.
Este proceso de revisión forma parte del cronograma electoral establecido por la Cámara Nacional Electoral. En ese marco, la publicación del padrón provisorio es un paso previo a la divulgación de los padrones definitivos, que se conocerán el 16 de septiembre. Por su parte, el 26 de septiembre se cerrará el plazo para subsanar errores u omisiones en el padrón definitivo, aunque solo se podrán corregir erratas u omisiones menores. Además de estos plazos, el calendario electoral contempla varias fechas clave, como el 7 de agosto, que marcará el cierre para la solicitud de reconocimiento de Alianzas Transitorias, y el 17 de agosto, fecha límite para el registro de candidatos y la oficialización de listas.
La campaña electoral comenzará oficialmente el 27 de agosto, con los medios de comunicación comenzando a difundir las campañas el 21 de septiembre, lo que marcará el inicio de la cuenta regresiva hacia las elecciones generales.