El Gobierno actualizó los haberes de jubilaciones y asignaciones familiares con un aumento del 3,73%

El Gobierno oficializó este lunes el aumento del 3,73% en los haberes previsionales y en las asignaciones familiares y universales que regirá desde mayo de 2025, en línea con la inflación registrada en marzo por el INDEC. La medida fue establecida a través de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), publicadas en el Boletín Oficial con la firma del director ejecutivo del organismo, Fernando Omar Bearzi.

Con esta actualización, el haber mínimo jubilatorio pasará a ser de $296.481,74, mientras que el haber máximo se ubicará en $1.995.041,47. No obstante, el Gobierno confirmó el pago de un bono adicional de $70.000 para los haberes más bajos, lo que llevará el ingreso total mínimo en mayo a $366.481,74. La Prestación Básica Universal (PBU), por su parte, se ajustará a $135.626,86, y la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM) alcanzará un monto total de $307.185,40 con el bono incluido. “Estas medidas buscan garantizar el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables”, afirmaron desde el organismo.

En cuanto a las asignaciones, el incremento también se aplicará sobre la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y otros beneficiarios. Así, la AUH pasará a ser de $106.536 y llegará a $138.497 para quienes residan en la denominada Zona 1 del país. Para los titulares con hijos con discapacidad, los nuevos montos serán de $346.901 y $450.972, respectivamente. Además, la Ayuda Escolar Anual se actualizará a $42.039, mientras que la asignación por nacimiento será de $62.093 y la de adopción, de $371.275.

Respecto a las asignaciones familiares, los montos variarán según el ingreso del grupo familiar. “Hasta $824.838, recibirán $53.271 por hijo; entre $824.838,01 y $1.209.707 cobrarán $35.933; entre $1.209.707,01 y $1.396.650, el monto será de $21.731; y entre $1.396.650,01 y $4.367.942, recibirán $11.211”, detalla la resolución. Los mismos valores se aplicarán para la Asignación Prenatal. Sin embargo, se aclaró que “la percepción de un ingreso superior a $2.183.971 por parte de uno de los integrantes del grupo familiar excluye del cobro de asignaciones, incluso si el ingreso total no supera el máximo establecido”. También se estableció que la asignación por matrimonio ascenderá a $92.977, siempre que el Ingreso General Familiar no supere el tope de $4.367.942.