En medio de las tensiones generadas por la movilización del pasado miércoles frente al Congreso, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, tomó distancia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien había responsabilizado a dirigentes peronistas por los incidentes ocurridos durante la marcha de barras y militantes. “No veo al kirchnerismo, al peronismo detrás de ese tipo de violencia organizada”, aseguró Macri, en declaraciones a Todo Noticias, al rechazar la hipótesis oficialista que vincula a sectores del peronismo con los disturbios.
Macri cuestionó la postura de Bullrich, quien había señalado al sindicalismo ligado a Luis Barrionuevo y a los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza, y de Lomas de Zamora, Federico Otermín, como responsables intelectuales de los desmanes. “Yo no creo que ningún espacio político democrático esté detrás de ese tipo de violencia”, afirmó el jefe de Gobierno porteño, aunque reconoció que “en Argentina hace tiempo que tenemos movimientos anarquistas, violentos”. En ese sentido, explicó que quienes protagonizaron los hechos son “grupos que vienen a sembrar el caos” y no representan a “espacios políticos democráticos grandes”.
Consultado sobre si se diferenciaba de la ministra, Macri fue tajante: “Ella tiene su mirada. Si hay una investigación que lo demuestre, será encontrar la luz”. El jefe de Gobierno ya se había apartado de Bullrich la semana pasada, cuando ella había calificado al fotógrafo agredido Pablo Grillo como “militante kirchnerista”. En aquella ocasión, Macri resaltó que “no importa cuál sea la filiación de alguien. Cualquier hecho como este es lamentable y doloroso”.
De cara a una nueva movilización prevista para este miércoles, Macri explicó cómo se prepara la Ciudad de Buenos Aires en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Nación. “Son ellos los que definen el protocolo para objetivos federales como este. Nosotros vamos a estar en el tercer cordón como lo hacemos siempre”, indicó. Además, anticipó que la Nación planea “reforzar la presencia de fuerzas de seguridad en las estaciones de tren”, según le informó su ministro Horacio Giménez.
Finalmente, Macri diferenció los distintos componentes de una manifestación: “En estas marchas vos tenés una causa justa, espacios políticos que la avalan, como gremios y sindicatos, y después tenés grupos marginales que aprovechan el momento para sembrar el caos”. Pese a sus diferencias con el kirchnerismo, volvió a remarcar que no los ve como responsables directos de los actos violentos: “Tienen un objetivo que es oponerse, complicar, poner trabas, pero claramente no creo que hayan estado detrás de ese nivel de violencia”.