El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó el Decreto 367/2025 para convocar formalmente a las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia para el 13 de julio. Esta decisión obedece a la falta de definición de la Legislatura, que aún no ha resuelto si suspenderá las primarias en el distrito, a pesar de que el Congreso ya eliminó las PASO a nivel nacional.
“En mi carácter de gobernador tengo que iniciar de inmediato la organización del proceso electoral fijando un cronograma. Corren los plazos, por lo tanto, necesito que urgentemente se tome una definición al respecto”, advirtió Kicillof el pasado 5 de marzo. Sin embargo, el debate en la Legislatura está estancado, ya que los distintos bloques discuten también la posibilidad de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales y la eliminación del límite a las reelecciones de intendentes, algo que impulsa un sector del peronismo y de la Unión Cívica Radical.
Desde la Gobernación insisten en que “la facultad para modificar el régimen electoral provincial es exclusiva de la Legislatura Bonaerense”. En un comunicado oficial, señalaron que “ante la vigencia de la Ley que establece la realización de las PASO en la Provincia de Buenos Aires, y hasta tanto la Legislatura sancione o rechace su suspensión, corresponde dar cumplimiento a la normativa en vigor”. No obstante, reiteraron su postura a favor de la eliminación de las primarias para este año.
En este contexto, el Frente Renovador de Sergio Massa definirá su postura en un congreso partidario en Parque Norte. El espacio político deberá tomar posición no solo sobre las PASO, sino también sobre el desdoblamiento electoral y la posibilidad de extender las reelecciones indefinidas. El Frente Renovador fue impulsor de la ley que limita los mandatos a dos períodos consecutivos y, de mantenerse la norma, en esta elección varios legisladores y concejales no podrían presentarse para un nuevo período.
El futuro electoral bonaerense aún es incierto. Si la Legislatura no suspende las PASO, habrá primarias provinciales con el sistema de lista sábana. De suspenderse, quedaría por definirse si la elección general se realiza el mismo día que los comicios nacionales, con boletas y urnas separadas, o si finalmente se desdobla. En este último caso, los bonaerenses deberían votar a sus representantes provinciales y municipales en una jornada aparte, lo que genera tensiones dentro del oficialismo y la oposición. Con el calendario ajustado, la definición de las reglas de juego sigue pendiente.