Mientras la Cámara Federal porteña define si confirma o revoca el procesamiento contra Alberto Fernández por lesiones y amenazas contra Fabiola Yañez, la ex primera dama avanzó con la demanda definitiva por la cuota alimentaria de su hijo Francisco. Hasta ahora, regía un reclamo provisorio que establecía que el expresidente debía destinar el 30% de su pensión al sostenimiento del niño, pero ahora la defensa de Yañez busca que esta medida quede firme, además de reclamar que otros gastos, como educación y salud, sean cubiertos directamente.
En noviembre, la Cámara Civil había ratificado que Fernández debía destinar parte de su asignación como exmandatario a la manutención de Francisco hasta que se resolviera la demanda. Sin embargo, el ex presidente había pedido que el porcentaje fuera del 20% en lugar del 30% hasta que el juicio terminara. Durante las mediaciones, no se logró un acuerdo: mientras Yañez exige una manutención mensual, más el pago de la prepaga, la escolaridad y el alquiler en Madrid, Fernández sostiene que ella debe regresar a la Argentina para establecer una tenencia compartida.
La disputa legal se tensó luego de que la abogada de Yañez, Mariana Gallego, lograra el embargo preventivo de 3,8 millones de pesos sobre la pensión de Fernández, que supera los 14 millones de pesos mensuales. Sin acuerdo tras varias audiencias de mediación, la defensa de la ex primera dama presentó la demanda definitiva ante la Justicia de familia. Además, incorporó documentación que prueba que tanto Yañez como su hijo obtuvieron la residencia permanente en España, lo que podría complicar el régimen de visitas solicitado por Fernández. “De querer tener un régimen de visitas, deberá presentarse en Madrid y solicitarlo ante la Justicia allí”, señalaron fuentes cercanas a la causa.
El conflicto también tiene un fuerte componente económico. Según trascendió, Yañez reclama más de 1.000 euros mensuales para la manutención de Francisco, además de exigir que Fernández asuma el costo del colegio, la prepaga y el alquiler en Madrid. Por su parte, el expresidente argumentó que sus ingresos no le permiten afrontar esas sumas, tras detallar los descuentos que ya se le aplican y sus gastos corrientes. Su propuesta sigue siendo que Yañez regrese a Argentina, donde asegura que podría garantizarle a su hijo el mismo nivel de vida.
Ahora, la Justicia deberá definir si el 30% de la pensión de Fernández queda como cuota alimentaria definitiva y si se suman los reclamos adicionales de Yañez. Con las negociaciones truncas y sin una solución consensuada, el conflicto entre el expresidente y la ex primera dama se encamina a resolverse en los tribunales.