Las repercusiones del denominado criptogate continúan generando impacto en distintos sectores, y en los últimos días, grandes empresas tecnológicas han decidido desvincularse de TechForum, el evento en el que el presidente Javier Milei conoció a Hayden Davis, el supuesto empresario estadounidense detrás de la creación del token $LIBRA. La controversia en torno a la presunta estafa relacionada con esta criptomoneda llevó a que Microsoft, Google y Kelsier Ventures Investment, la firma de Davis, retiraran su apoyo al foro que se celebrará en abril en el hotel Sheraton.
Hasta la semana pasada, TechForum contaba con el respaldo de estas compañías, con Kelsier como strategic partner y las otras dos como tech partners. Sin embargo, el lunes los logos de los patrocinadores desaparecieron del sitio web del evento. Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, organizadores del foro, negaron cualquier vínculo con el manejo de $LIBRA, aunque admitieron haber sido “asesores” de Davis, quien afirma haber obtenido más de 100 millones de dólares con el token. Clarín intentó contactar a Microsoft y Google para conocer su postura, pero no obtuvo respuestas oficiales. Sin embargo, fuentes cercanas a una de las compañías aclararon que no eran patrocinadores del evento, sino que solo tenían previsto enviar un representante como panelista.
La desvinculación también alcanzó a funcionarios del Gobierno que figuraban como oradores. En los últimos días, desapareció de la página del evento la lista de panelistas, entre los que estaban confirmados el vocero presidencial Manuel Adorni y el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva. La CNV es el organismo que regula el mercado de capitales y que ahora investiga el caso de $LIBRA. Además, el evento, auspiciado por Presidencia y el Gobierno de la Ciudad, incluía una serie de actividades como seminarios, talleres y un hackathon en la Facultad de Ingeniería de la UBA, además de una fiesta exclusiva en el Club 100 de Puerto Madero con empresarios y políticos.
Milei ha sostenido que conoció a Davis en TechForum, evento en el que el empresario apareció en primera fila y donde, según información divulgada por un medio especializado en criptomonedas, aseguraba tener control sobre el mandatario. En esa ocasión, también participaron Julian Peh, CEO de KIP Protocol –otra firma involucrada en $LIBRA–, y Novelli, quien había sido cofundador de N&W Professional Traders, una academia de inversiones en la que Milei dio cursos antes de ingresar a la política. La Justicia investiga el rol de estos actores en la presunta estafa, junto con Sergio Morales, asesor en criptoactivos de la CNV y uno de los impulsores del foro desde el gobierno. Mientras tanto, las esquirlas del escándalo siguen impactando en el sector privado y sumando interrogantes sobre la relación entre la política y el mundo cripto.