Inversores argentinos tomarán el control de Mercedes Benz Argentina

Un grupo de inversores encabezado por Pablo Peralta, Alfonso Prat Gay y Daniel Herrero asumiría el control de la filial argentina de Mercedes Benz a partir de este jueves, según informaron fuentes del sector automotriz. La operación incluiría la transferencia de la fábrica ubicada en Virrey del Pino, la licencia para producir el utilitario Sprinter por cinco años y la autorización para importar vehículos de alta gama de la marca. Tanto desde Mercedes Benz como desde el grupo ST, liderado por Peralta, evitaron confirmar la información.

La automotriz alemana convocó a una conferencia de prensa para este jueves, con el argumento de divulgar datos globales de la compañía. Sin embargo, en el sector se especula con que el anuncio estaría vinculado a la venta de la filial local, dado que lo habitual es que este tipo de información se difunda mediante comunicados y redes sociales.

El principal motivo detrás de la salida de Mercedes Benz de Argentina sería la decisión de su casa matriz en Alemania de no asignar un nuevo modelo a la planta de Virrey del Pino. La Sprinter, cuya producción comenzó en el país en 1995 y ya transita su tercera generación, dejará de fabricarse con motorización convencional a nivel global en 2029. En paralelo, la versión electrificada ya se está produciendo en Estados Unidos y Sudáfrica. La fábrica argentina ya había perdido la producción del utilitario Vito antes de la pandemia.

A su vez, la división de Camiones y Buses de Mercedes Benz se independizó a nivel mundial y, en Argentina, está construyendo una nueva fábrica en Zárate, donde trasladará su producción en 2026. Este reordenamiento podría haber acelerado la decisión de la automotriz de desprenderse de su operación local.

Si bien el monto de la transacción se mantiene en reserva, trascendió que el acuerdo contempla la continuidad laboral de los 1.800 operarios de la planta de Virrey del Pino. El empresario Pablo Peralta, fundador del grupo ST y con inversiones en energía, agro y concesionarias automotrices, lideraría el proyecto. Daniel Herrero, ex presidente de Toyota Argentina, sería el encargado de la gestión industrial, mientras que Alfonso Prat Gay asumiría la estrategia financiera.

Uno de los desafíos del nuevo grupo inversor será encontrar un reemplazo para la producción de la Sprinter en el mediano plazo. En ese sentido, se especula con la posibilidad de acuerdos con fabricantes chinos, como Geely, que recientemente anunció su desembarco en Brasil. Según fuentes del sector, las negociaciones con firmas asiáticas se habrían intensificado en los últimos días.

Entradas recomendadas