Los alquileres de departamentos y casas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) registraron en enero un incremento del 3,5% en pesos corrientes respecto a diciembre, según un informe elaborado por Mercado Libre y la Universidad de San Andrés (UdeSA). El aumento fue mayor en el caso de las casas, que subieron un 9,3% en el Gran Buenos Aires (GBA). Estas variaciones superaron el índice de inflación mensual del 2,2% informado por el INDEC para enero, el más bajo desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Los departamentos experimentaron subas dispares según la zona. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el incremento fue del 3,1%, alineado con la inflación oficial de la ciudad. En GBA Norte, el aumento alcanzó el 4,8%, seguido por GBA Oeste con un 4,1% y GBA Sur con un 2,9%. En términos absolutos, la mediana del precio del metro cuadrado en alquiler se ubicó en $12.500, lo que equivale a aproximadamente $500.000 mensuales para un departamento de dos ambientes de 40 metros cuadrados. En GBA Norte, el metro cuadrado superó los $11.250, mientras que en GBA Oeste y Sur estuvo por debajo de los $9.000.
En el caso de las casas, los aumentos fueron aún más pronunciados. GBA Oeste registró la mayor suba con un 11,8%, seguido por GBA Norte con un 11,1% y GBA Sur con un 8,7%. Los precios del metro cuadrado en alquiler rondaron los $6.000 en GBA Norte, $5.800 en GBA Oeste y $5.000 en GBA Sur. Según Germán Gómez Picasso, director de Reporte Inmobiliario, “los alquileres están subiendo por encima de la inflación y esto se debe a la falta de vivienda que hay. El déficit habitacional sigue creciendo, hay más inmigración y nacimientos que las viviendas que se construyen año a año”.
A pesar de la derogación de la Ley de Alquileres, que incentivó a muchos propietarios a ofrecer sus inmuebles en el mercado, la oferta sigue sin ser suficiente para equilibrar los precios. “Sin la ley que derogó Milei, la situación sería muchísimo más dramática, sin oferta y con valores totalmente inalcanzables”, agregó Picasso. Otros expertos consideran que el incremento de precios también responde a un reacomodamiento del mercado inmobiliario tras la estabilidad del dólar. “Como el dólar se ha planchado y aumentaron los precios de las propiedades, se están acomodando los alquileres al tipo de mercado para mantener la tasa de rentabilidad”, explicó Eduardo Bagnato, director de emprendimientos de Toribio Achával.
Si se analizan los valores interanuales, los aumentos son aún más significativos. En CABA, los alquileres de departamentos subieron un 33,5% en un año, mientras que en GBA Oeste el alza fue del 90,5%, en GBA Sur del 72,7% y en GBA Norte del 33,1%. En comparación, la inflación interanual estimada por el gobierno nacional fue del 117,8%. Para el caso de las casas, las subas fueron del 88,4% en GBA Oeste, 49,7% en GBA Sur y 36,1% en GBA Norte. La evolución del mercado de alquileres sigue en constante cambio y su futuro dependerá del crecimiento del sector inmobiliario y la reactivación de los créditos hipotecarios.