El presidente Javier Milei dio hoy explicaciones sobre uno de los incidentes más controversiales que ha sacudido la política y el mundo cripto en los últimos días. La promoción que hizo del token $LIBRA, una criptomoneda que, en cuestión de minutos, vio un aumento de precio seguido de una caída estrepitosa, generó una avalancha de especulaciones y acusaciones, entre ellas que su cuenta había sido hackeada. A raíz de esto, varios funcionarios, aliados y hasta la Justicia se hicieron eco de la situación, y muchos se preguntaron por qué el presidente había fijado el tuit en cuestión.
La respuesta de Milei llegó hoy. En una entrevista con TN, el presidente explicó que fijó el tuit para despejar dudas sobre un supuesto hackeo. “Cuando se hizo público el proyecto de $LIBRA, le doy difusión para que aquellos que necesitan aplicar al financiamiento lo puedan hacer”, dijo Milei. “El tuit está en ese formato que es para fondear a los argentinos”. De este modo, defendió su postura de haber simplemente difundido el proyecto y no haberlo promocionado directamente. El presidente negó rotundamente haber participado activamente en la promoción de la criptomoneda y aclaró que solo había hecho difusión, sin involucrarse más allá de eso.
El incidente se desató cuando la criptomoneda sufrió una caída dramática, lo que desató rumores en redes sociales sobre un hackeo de la cuenta presidencial. Ante los comentarios negativos y las especulaciones, Milei decidió fijar el tuit para demostrar que había sido él quien lo había publicado, tal como explicó en su defensa: “Cuando empiezo a ver que aparecen comentarios diciendo que me hackearon la cuenta, eso es falso, y no tengo nada que ocultar”. Sin embargo, tras el escándalo, decidió eliminar el tuit, algo que, según explicó, no es común en él, ya que “nunca borra los tuits”. “Si hay dudas, me tengo que correr”, justificó, indicando que, ante la incertidumbre, prefirió alejarse del foco de conflicto.
El episodio continuó con una serie de declaraciones tanto de aliados como de opositores. La diputada libertaria Lilia Lemoine, en medio de la confusión, salió a aclarar que no había habido hackeo. Por su parte, Milei, al explicar la situación, recurrió a un tono desafiante contra la “casta política”, a quienes acusó de intentar aprovecharse del escándalo. “A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos”, expresó, cerrando el capítulo con un mensaje de rechazo a sus críticos.