El Gobierno de Javier Milei, a través del Ministerio de Desregulación que lidera Federico Sturzenegger, avanza con un ambicioso plan de simplificación administrativa con el objetivo de reducir la carga burocrática para ciudadanos y empresas. En este marco, se presentó el decreto “Burocracia Cero” (90/2025), firmado por el Presidente este viernes, que instruye a todos los ministerios y entidades del sector público a presentar, en un plazo de 30 días, un informe detallado sobre las leyes, decretos y normativas que requieran revisión, derogación o simplificación. La medida busca mejorar la eficiencia de la Administración Pública y promover un entorno más favorable para la actividad económica y la libre competencia.
El decreto establece que, durante esta primera fase, se realizará un relevamiento de las leyes, decretos de necesidad y urgencia (DNU), y decretos delegados, con especial atención a aquellos que resulten obsoletos, redundantes o que limiten el desarrollo económico. En un comunicado, el Ministerio de Desregulación detalló que el objetivo de esta iniciativa es “eliminar normativas obsoletas, trámites innecesarios o que obstaculicen la actividad económica y la libre competencia”. Los informes que deben presentar las distintas jurisdicciones deberán incluir propuestas concretas de derogación o modificación, basadas en criterios de obsolescencia, costos innecesarios para los sectores productivos y restricciones injustificadas al mercado.
Federico Sturzenegger, en su rol de Ministro, destacó la importancia de este paso en el proceso de modernización del Estado. En declaraciones a los medios, afirmó que la “Motosierra 2.0” de la administración anterior dio paso a esta nueva etapa de “Desregulación 2.0”, la cual profundiza el proceso de eliminación de normativas innecesarias. “La Argentina, a grosso modo, tiene 27.000 leyes, 70.000 decretos y unas 200.000 resoluciones”, explicó Sturzenegger, quien destacó que este “laberinto normativo” es un obstáculo para el funcionamiento del país. Según el Ministro, la revisión de los decretos y resoluciones permitirá reducir sustancialmente la cantidad de normativas vigentes y mejorar la claridad jurídica en todo el sistema.
Además, Sturzenegger hizo hincapié en la importancia de la participación ciudadana en este proceso. “Es muy importante que la gente nos escriba. Hemos habilitado una página web llamada ‘Reportá la Burocracia’, donde hemos recibido ya unas diez mil consultas”, aseguró. La iniciativa busca involucrar a los ciudadanos en la identificación de trámites burocráticos innecesarios, y el Ministerio se comprometió a revisar cada consulta enviada. El decreto y la iniciativa “Burocracia Cero” son parte del esfuerzo por desmantelar el entramado burocrático y promover una administración pública más ágil y eficiente.