Deprecated: Creation of dynamic property Essential_Addons_Elementor\Pro\Classes\Plugin_Updater::$beta is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/essential-addons-elementor/includes/Classes/Plugin_Updater.php on line 45 Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/loop-builder/module.php on line 200 Bullrich prometió viviendas a gendarmes en Salta pese al cierre del Procrear – Cobertura 24

Bullrich prometió viviendas a gendarmes en Salta pese al cierre del Procrear

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajó a Salta para dar inicio a la construcción de un alambrado en la frontera con Bolivia y, en ese contexto, se enfrentó a los reclamos de familiares de gendarmes por los bajos salarios y las dificultades económicas que atraviesan. Durante el acto, la funcionaria aseguró que el Gobierno está trabajando para ofrecerles acceso a créditos Procrear, a pesar de que el programa fue cerrado el año pasado por la administración de Javier Milei.

El encuentro con los familiares se dio luego de la colocación del primer poste del alambrado, en un evento junto al gobernador Gustavo Sáenz. Uno de los momentos más tensos ocurrió cuando el padre de un gendarme expresó su angustia porque su hijo no podía afrontar el pago del alquiler ni cubrir sus necesidades básicas. “Usted tiene que confiar. Estamos trabajando para darles planes Procrear”, respondió Bullrich, a lo que el hombre replicó que no quería “planes”. La ministra insistió: “Los planes Procrear son viviendas y le juro por Dios que estamos haciendo un esfuerzo enorme”. Además, destacó que el Gobierno otorgó un incremento salarial del 7,89% y aseguró: “Hicimos un esfuerzo para todos ustedes, y estamos trabajando para que nos den viviendas”.

Las declaraciones de Bullrich contrastan con la decisión oficial de eliminar el Procrear. El propio ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, ratificó este martes que el programa fue cerrado mediante el Decreto 1018/24, publicado en noviembre del año pasado. “Para resolver el problema habitacional de nuestro país, la solución no es construir viviendas en lugares disfuncionales”, argumentó Sturzenegger en su cuenta de X, donde calificó el cierre del Procrear y otras iniciativas de vivienda social como parte de la política de “motosierra 2.0”.

El reclamo salarial de los gendarmes también generó tensión en el Gobierno. En los últimos días, comenzó a circular en redes sociales un creciente malestar dentro de la fuerza por los bajos sueldos y las malas condiciones laborales. Frente a la posibilidad de una protesta, el Ministerio de Seguridad anunció un aumento del 5% para todas las fuerzas. Sin embargo, la mejora salarial no parece suficiente para los efectivos, como el hijo del gendarme que en Salta manifestó que con un sueldo de $750.000 debía afrontar un alquiler de $400.000 y mantener a su familia. “Le juro que en la medida que el país vaya creciendo los vamos a ir mejorando, pero téngame confianza que yo estoy con ustedes”, insistió Bullrich.

La funcionaria llegó a Salta para lanzar la construcción del alambrado fronterizo con el lema “Fronteras blindadas, narcos acorralados”. Sin embargo, su visita quedó marcada por el reclamo de los gendarmes y la controversia sobre el acceso a viviendas, en un contexto donde el Gobierno eliminó el programa que había sido creado en 2012 durante la presidencia de Cristina Kirchner.

Entradas recomendadas