En una entrevista reciente, el presidente Javier Milei abordó varios temas políticos y económicos de relevancia, desde las decisiones de su entorno hasta los desafíos económicos del país. Uno de los puntos destacados fue la fuerte influencia de su hermana, Karina Milei, en las decisiones políticas. El mandatario expresó que “dicen que tiene una guillotina. Bueno, sí. Tiene una guillotina. Usted hace algo en contra de los parámetros que nosotros defendemos… guillotina”. Esta afirmación hace alusión a la manera en que su hermana maneja los aspectos políticos a nivel local, resaltando su rol clave en las decisiones dentro de La Libertad Avanza.
En cuanto a las decisiones internas de su espacio político, Milei también se refirió a la expulsión de Ramiro Marra de la agrupación. Según el presidente, Marra estuvo “sistemáticamente desconectado” de los principios de La Libertad Avanza, y su apoyo a un presupuesto con aumento de impuestos fue incompatible con la filosofía del espacio. “Nosotros no podemos avalar una suba de impuestos de ninguna manera”, subrayó el presidente. Además, habló de la incorporación de José Luis Espert al frente, quien competirá por la provincia de Buenos Aires en las próximas elecciones. Milei se mostró optimista sobre la candidatura de Espert, afirmando que es “uno de los máximos exponentes de la libertad” y que está dispuesto a enfrentarse cara a cara con Axel Kicillof, a quien calificó de “impresentable, incompetente, inútil y bruto”.
En el ámbito económico, Milei defendió su gestión ante los críticos del dólar y la economía. Rechazó las acusaciones de quienes piden una devaluación y defendió su estrategia de mantener un control sobre la oferta monetaria. “La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario que se genera por la oferta de dinero”, afirmó, y subrayó que “no vamos a devaluar de ninguna manera. El peso se va a seguir apreciando”. En respuesta a los economistas que cuestionan su manejo del tipo de cambio, el presidente insistió en que “nosotros no estamos motivando una baja del dólar”, y criticó duramente a aquellos que, según él, “no saben ni sumar”. Además, afirmó que el Gobierno ha logrado evitar la hiperinflación, un logro que considera superior al de la convertibilidad de los años 90.
Finalmente, Milei se dirigió a los sectores de la oposición, incluyendo al alcalde porteño Jorge Macri, con un mensaje directo: “Hay algunos que prefieren priorizar sus negocios locales en lugar de la causa de terminar con el populismo”. Esta declaración refleja la tensión dentro de la coalición opositora, donde Milei subraya la importancia de pensar en el bienestar nacional por encima de los intereses personales o locales. Con un tono desafiante y enfocado en las elecciones venideras, Milei reiteró su confianza en los logros de su gestión, que, según él, han llevado a una reducción de la pobreza y un aumento de la popularidad.