El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, expresó este miércoles su apoyo a la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), sumándose así a la postura del Gobierno nacional en su proyecto de suspensión. A través de su cuenta en X, Llaryora manifestó: “Es hora de eliminar las PASO”, un mensaje que fue rápidamente reposteado por el presidente Javier Milei. Con esta declaración, el gobernador cordobés se alinea con otros mandatarios provinciales que también respaldan la iniciativa, aumentando las posibilidades de aprobación del proyecto en el Congreso.
Llaryora argumentó que las PASO “han perdido su razón de ser”, destacando que en lugar de cumplir con su propósito original como instancia de competencia interna entre candidatos del mismo partido, se han transformado en una “elección general anticipada”, lo que distorsiona su función. En este contexto, el gobernador solicitó a los 18 diputados y tres senadores de Córdoba que respalden la iniciativa de dejar sin efecto las primarias, que, según él, “resulta irracional en el actual contexto que atraviesa el país”. El costo de las PASO, estimado en 200 millones de dólares, fue uno de los puntos más críticos mencionados por el mandatario provincial.
Con este apoyo, Llaryora se unió a los gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero, Raúl Jalil y Gerardo Zamora, quienes ya habían expresado su adhesión al proyecto oficialista. Esta posición fortaleció la aprobación del proyecto en la Cámara de Diputados, donde ya obtuvo dictamen en comisión. La estrategia del oficialismo se ve ahora respaldada por los gobernadores, lo que da esperanzas de una pronta aprobación. Según el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el apoyo de los gobernadores muestra una fractura dentro del peronismo, con la presidenta del PJ, Cristina Kirchner, tomando distancia del proyecto.
La proyección del oficialismo en el Senado parece igualmente optimista, ya que con el apoyo de los tres senadores santiagueños y uno de Catamarca, el Gobierno tendría la cantidad de votos necesaria para aprobar la eliminación de las PASO durante el período de sesiones extraordinarias. Esto marcaría un avance significativo para el proyecto, que se perfila como una de las medidas clave del Ejecutivo para reducir costos en un momento de compleja situación económica en el país.