Supermercados apoyan la demanda del Gobierno Nacional para reducir la presión fiscal de provincias y municipios

Las entidades que representan a los supermercados en Argentina han expresado su respaldo al Gobierno Nacional en su lucha contra el aumento de los impuestos provinciales y municipales, especialmente la polémica suba de las alícuotas de Ingresos Brutos. A través de un comunicado conjunto, la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) reafirmaron su apoyo a las políticas económicas implementadas por la administración del presidente Javier Milei, destacando los beneficios de las reducciones impositivas y los recortes del gasto público. En su mensaje, las organizaciones pidieron a los gobernadores e intendentes que bajen la carga tributaria que recae sobre los productos de consumo masivo, en particular los alimentos, al considerar que la actual presión fiscal incrementa injustificadamente los precios y afecta a los sectores más vulnerables de la sociedad.

El comunicado de CAS y FASA subraya que la sociedad en general apoya las medidas adoptadas por el gobierno, y resalta el impacto negativo que tienen los impuestos provinciales y municipales sobre el precio de los productos. “Nada justifica que los precios que abonan los consumidores tengan -en la mayoría de los casos- un componente de impuestos y otros gravámenes cercano al 50%”, apuntaron, y advirtieron que el impuesto Ingresos Brutos es una de las cargas más perjudiciales, pues no solo encarece los productos, sino que también contribuye a la distorsión del mercado. Además, señalaron que las tasas municipales y otras formas de recaudación sólo sirven para obtener fondos sin ofrecer contraprestaciones equivalentes por parte de los municipios, lo que incrementa aún más la carga tributaria sin beneficios directos para los consumidores.

Alineados con la postura del Gobierno Nacional, los supermercados hicieron un llamado urgente a reducir las cargas tributarias para mejorar el acceso de la población a productos esenciales. “Pedimos a los gobernadores e intendentes que reduzcan sin dilaciones las cargas tributarias, para que la gente pueda acceder a los productos que necesita sin una desmedida presión fiscal”, expresaron. También destacaron la importancia de continuar con las políticas económicas implementadas a nivel nacional, como la reducción de la inflación y la estabilización de precios, que contribuyen a una leve recuperación del consumo. En este sentido, recalcaron la necesidad de actuar con celeridad para asegurar que los sectores más críticos no sigan siendo golpeados por el alza de impuestos.

Por su parte, la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) también se sumó a las críticas contra el aumento de los tributos provinciales y municipales, que considera abusivos y desmedidos. A través de un comunicado, la ASU alertó sobre el impacto negativo que tienen los incrementos de tasas, que en algunos casos triplican o cuadriplican la inflación, y advirtió que estos aumentos erosionan los esfuerzos del Gobierno Nacional para contener la economía. Además, la ASU hizo hincapié en que las políticas restrictivas y el tratamiento desigual ante la ley atentan contra la libre competencia, lo que afecta negativamente a los consumidores. En conclusión, instaron a los gobiernos provinciales y municipales a alinear sus políticas tributarias y comerciales con las del Gobierno Nacional para garantizar la reactivación económica y la recuperación del consumo.

Entradas recomendadas