El reciente posteo de Javier Milei en X (anteriormente Twitter) desató una ola de especulaciones y preguntas en redes sociales. El presidente de la Nación compartió una fotografía con un joven de traje, a quien presentó como Hayden Mark Davis, un empresario que lo había asesorado sobre las aplicaciones de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país. Sin embargo, la identificación del joven generó una gran incertidumbre. En su mensaje, Milei destacó la charla que habían mantenido, pero cuando los usuarios intentaron obtener más información sobre Davis, se encontraron con un misterio. “Hoy mantuvimos una muy interesante charla con el empresario Hayden Mark Davis”, escribió el mandatario, pero ninguno de los especialistas en criptomonedas o blockchain parecía reconocerlo. La falta de presencia digital de Davis en plataformas como Google, LinkedIn e incluso X disparó las dudas sobre su verdadero perfil.
El presidente de la ONG Bitcoin Argentina, que tiene un alto conocimiento en el área de criptomonedas, expresó su sorpresa señalando que no encontraba a Davis en ninguna plataforma profesional. “No tiene X, no lo encuentro en Google ni en LinkedIn. ¿Quién es este Davis? ¿Empresario de cuál empresa? Ojo, Presi: hay mucho chanta y scammer por ahí con blockchain (y más cuando la mezclan con AI)”, comentó. De forma similar, el referente en criptomonedas Santiago Siri también mostró su desconcierto, cuestionando la falta de información sobre un supuesto empresario vinculado a tecnologías de vanguardia. A pesar de la confusión, la información sobre la empresa de Davis, Kelsier Ventures, que según su perfil en X asesora sobre blockchain y criptomonedas, aporta una pista para conocer más sobre su rol en el sector.
A través de un posteo de KelsierVentures en X, se supo que esta firma brinda asesoría sobre inversiones en tecnologías emergentes. En el mensaje, Davis expuso una visión de “garantizar que la próxima generación de tecnología y finanzas llegue a las masas”, un objetivo que, en teoría, lo alinea con la búsqueda del presidente Milei de posicionar a Argentina como un líder mundial en inteligencia artificial. Aunque la presencia online de Davis es reducida, su empresa Kelsier tiene un perfil público modesto pero vinculante con otras empresas del sector. Según medios especializados, Kelsier también coordinó rondas de financiamiento para proyectos de tokenización de activos y de intercambio de criptomonedas. No obstante, la escasa información personal sobre Davis, quien se presenta como “emprendedor serial” en LinkedIn, genera un halo de misterio alrededor de su figura.
Este enigma sobre la identidad de Hayden Mark Davis ocurre en un contexto más amplio, donde el presidente Milei está impulsando activamente la inteligencia artificial en el país. En su reciente participación en Davos, Milei se reunió con Marc Benioff, CEO de Salesforce, quien se comprometió a invertir 500 millones de dólares en el desarrollo de IA en Argentina. Este impulso forma parte del plan del gobierno de transformar al país en un polo de desarrollo tecnológico, en el que Davis y su empresa Kelsier Ventures parecen estar involucrados, aunque la naturaleza exacta de su rol sigue siendo incierta. A pesar de la sorpresa generada por la falta de información sobre Davis, el gobierno de Milei continúa avanzando con su proyecto para posicionar a Argentina como un referente global en inteligencia artificial.