Deprecated: Creation of dynamic property Essential_Addons_Elementor\Pro\Classes\Plugin_Updater::$beta is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/essential-addons-elementor/includes/Classes/Plugin_Updater.php on line 45 Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/loop-builder/module.php on line 200 Paro de trenes anunciado para el 28 de enero: La Fraternidad reclama mejoras salariales – Cobertura 24

Paro de trenes anunciado para el 28 de enero: La Fraternidad reclama mejoras salariales

El gremio de maquinistas La Fraternidad, liderado por Omar Maturano, anunció este martes un paro de trenes de seis horas programado para el 28 de enero. La medida fue confirmada tras el vencimiento de la conciliación obligatoria dispuesta por el Gobierno y en respuesta a la falta de avances en las negociaciones paritarias. Según indicaron en un comunicado, el cese de actividades se extenderá desde las 9 hasta las 15 y afectará todos los ramales del país.

La decisión se tomó luego de reiterados reclamos por “la falta de respuestas en las paritarias por parte de las empresas, el Gobierno y las concesionarias”. Además, ese día se realizará un plenario de representantes gremiales en el teatro Empire, en la sede de La Fraternidad, donde se discutirá el curso de las negociaciones salariales. “Se requiere recomponer salarios acorde a los índices de aumento reales de la canasta alimentaria”, señalaron fuentes gremiales, que también revelaron que el sindicato propuso incluir una canasta básica equivalente al 10% del salario.

Desde el Ministerio de Capital Humano, conducido por Sandra Pettovello, lamentaron la medida, afirmando que “perjudicará a miles de personas”. En un comunicado, explicaron que “luego de arduas negociaciones entre el sector empleador y los representantes sindicales, no se logró alcanzar un acuerdo debido al rechazo del sindicato frente a las ofertas ofrecidas por las empresas”. Esta es la tercera convocatoria a paro que realiza La Fraternidad en menos de dos meses, destacándose que la última huelga efectiva fue el 2 de diciembre, mientras que otra programada para el 18 de diciembre fue suspendida por conciliación obligatoria.

Además de los reclamos salariales, el gremio advierte sobre la necesidad urgente de reparaciones en trenes y sistemas de comunicaciones y señales. Según Maturano, “cuando llegamos a la mesa en noviembre, después de esperar 90 días, nos indican que el aumento era cero y únicamente nos daban 1% en noviembre y 2,5% en diciembre. Así que decidimos que era irrisorio, una dádiva”. Ante este contexto, los maquinistas continúan exigiendo una respuesta que contemple sus necesidades laborales y las condiciones del sistema ferroviario.

Este nuevo paro vuelve a poner en jaque el servicio ferroviario en todo el país y plantea un escenario de incertidumbre para los usuarios, que esperan una resolución que permita evitar la interrupción de un servicio esencial.

Entradas recomendadas