Deprecated: Creation of dynamic property Essential_Addons_Elementor\Pro\Classes\Plugin_Updater::$beta is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/essential-addons-elementor/includes/Classes/Plugin_Updater.php on line 45 Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/loop-builder/module.php on line 200 Facundo Jones Huala: liberado tras una nueva detención en El Bolsón – Cobertura 24

Facundo Jones Huala: liberado tras una nueva detención en El Bolsón

El activista mapuche Facundo Jones Huala fue liberado este domingo tras haber sido detenido en la madrugada por la Policía de Río Negro en la localidad de El Bolsón. Según informaron fuentes oficiales, el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) fue capturado cuando intentaba abrir dos autos estacionados en pleno centro de la ciudad. La situación generó una fuerte reacción política y revivió el debate sobre la Ley de Reiterancia, promovida por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

“La Policía de Río Negro intervino, fue agredida y, al detenerlo, descubrieron que era ¡el terrorista Facundo Jones Huala!”, expresó Bullrich en sus redes sociales, destacando el operativo. La ministra también insistió en la necesidad de aprobar la Ley de Reiterancia: “Si estuviera aprobada, volvería a estar preso inmediatamente”. En la misma línea, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, felicitó a las fuerzas de seguridad por su accionar: “En Río Negro, el que delinque, cae”.

Jones Huala, quien regresó a Argentina en agosto de 2023 tras ser expulsado de Chile, tiene un largo historial de conflictos legales. En el vecino país cumplió condena por la quema de una hacienda y portación ilegal de armas, antes de ser extraditado desde Argentina tras haber escapado del régimen de libertad condicional. Este último episodio marca una nueva controversia en torno a su figura, vinculada tanto a la lucha por los derechos de los pueblos originarios como a enfrentamientos legales y políticos.

El Ministerio Público Fiscal confirmó que la causa sigue en investigación, pero Jones Huala fue notificado y quedó en libertad. La detención y liberación del líder mapuche reabren la discusión sobre las políticas de seguridad y la relación con las comunidades originarias, mientras sus antecedentes legales y su activismo continúan generando divisiones en la opinión pública y el ámbito político.

Entradas recomendadas