Deprecated: Creation of dynamic property Essential_Addons_Elementor\Pro\Classes\Plugin_Updater::$beta is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/essential-addons-elementor/includes/Classes/Plugin_Updater.php on line 45 Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/loop-builder/module.php on line 200 Milei repasa su primer año de gestión y presenta su visión para el futuro del país – Cobertura 24

Milei repasa su primer año de gestión y presenta su visión para el futuro del país

A un año de haber asumido la presidencia, Javier Milei ofreció un discurso en cadena nacional donde repasó los hitos más destacados de su gestión y delineó los desafíos que encara Argentina de cara al futuro. En una intervención cargada de definiciones políticas, el mandatario criticó duramente a la oposición, hizo alusión a figuras históricas como Carlos Saúl Menem y Luis XV, y prometió “tiempos felices” para el país. Además, calificó al ministro de Economía, Sergio Massa, como “degenerado fiscal” y señaló que tanto el Ministerio de la Mujer como el INADI eran “aguantaderos de militantes”.

El presidente comenzó su discurso reafirmando su compromiso con las reformas estructurales que, según expresó, son necesarias para sacar a Argentina de las crisis económicas recurrentes que la han aquejado durante décadas. “Cuando asumí, hace un año, advertí que sacar al país de la miseria en la que nos hundió el modelo de la casta iba a requerir un impasse de dolor. Incluso peor que el que ya se vivía”, recordó. Sin embargo, afirmó que el país ya ha “pasado la prueba de fuego” y destacó que, si bien aún falta mucho por hacer, los resultados han comenzado a ser visibles: “El país ha comenzado a crecer. Hemos terminado el año con alivio y hemos dejado atrás lo peor”, dijo Milei. Entre los logros más destacados mencionó la reducción de la inflación, que pasó de un 17.000% anual a un 1,2% en octubre, y el superávit fiscal logrado gracias a “el ajuste más grande de la historia”.

A lo largo de su intervención, el mandatario también hizo hincapié en la mejora de la situación cambiaria, destacando que la brecha cambiaria, que el año pasado superaba el 180%, “está prácticamente muerta” y que el dólar libre se encuentra al mismo valor que hace un año. En cuanto a la política monetaria, subrayó que la tasa de interés pasó del 133% al 32% en este primer año de su gobierno. Por otro lado, Milei utilizó su discurso para atacar a los sectores que considera parte de la “casta” política. “El modelo de la casta necesita que a la sociedad le vaya mal para que a ellos les vaya bien”, sostuvo, comparando la actitud de los políticos tradicionales con la de Luis XV, quien, según el presidente, decía: “Después de nosotros, el diluvio”. Además, Milei defendió las medidas adoptadas durante su gobierno, como la eliminación de más de 100 secretarías y el cierre de organismos como el INADI y el Ministerio de la Mujer, que calificó como “aguantaderos de militantes”.

Finalmente, el presidente cerró su discurso con un mensaje de cara al futuro, asegurando que continuará con las reformas en profundidad en el sector económico, anunciando lo que denominó como “la motosierra profunda”. También expresó su agradecimiento a su hermana Karina, destacando su apoyo fundamental para su gestión. A modo de cierre, Milei instó a los argentinos a “tener la tranquilidad de que este Gobierno los defenderá” y les deseó “un diciembre feliz y en familia”. En cuanto al 2024, el presidente dejó en claro que no cedería ante las tentaciones del despilfarro de dinero público, y prometió que su gobierno seguirá en pie frente a los intentos de extorsión de sus opositores.

Entradas recomendadas