Juan Grabois, dirigente social y ex precandidato presidencial de Unión por la Patria, lanzó este lunes duras advertencias respecto a la interna que enfrenta el gobernador bonaerense Axel Kicillof y la ex presidenta Cristina Kirchner. Según Grabois, hay funcionarios cercanos al gobernador que buscan provocar una ruptura entre ambos líderes políticos bajo la creencia de que esta separación podría ser clave para ganar futuras elecciones. “Hay dirigentes que rodean a Axel que buscan una ruptura por esta teoría de que no se pueden ganar las elecciones si no se rompe con Cristina”, afirmó en una entrevista con Radio Perfil.
Grabois, quien se posiciona en contra de esta estrategia, insistió en que la clave para enfrentar con éxito a Javier Milei, tanto en las elecciones de medio término como en las presidenciales, es la unidad entre Kicillof y Kirchner. “Yo quiero que Axel sea nuestro próximo presidente. Lo que tiene que evitar Axel son los cantos de sirena que le dicen que si mata a su madre política le va a ir bien. La verdad que le va a ir mal. Sería un error ético y estratégico”, señaló, haciendo alusión a la relación política que ambos mantienen desde hace años.
Además, el líder de la UTEP subrayó que Cristina Kirchner debe evitar caer en la tentación de perpetuarse en el poder, una crítica indirecta que recordó a otros líderes latinoamericanos. No obstante, aclaró que no cree que la ex mandataria tenga intenciones de presentarse en las elecciones presidenciales de 2027. “Yo creo que Cristina no va a hacer una plataforma para candidatearse en 2027. Creo que es una plataforma para buscar un nuevo trasvasamiento generacional”, sugirió, al tiempo que dejó en claro su preferencia por que Kicillof sea quien lidere ese proceso de renovación dentro del peronismo.
Grabois también mencionó que ciertos funcionarios cercanos a Kicillof, sin nombrarlos directamente, estarían incentivando la ruptura por conveniencia personal. Afirmó que esta teoría de que es necesario distanciarse de Cristina para ganar las elecciones “nunca se verificó en la realidad”. El dirigente afín al papa Francisco también aprovechó la oportunidad para autocandidatearse de cara a las elecciones legislativas de 2025, señalando que las encuestas lo favorecen frente a otros posibles candidatos del peronismo, con la excepción de Cristina Kirchner, de quien no espera que se postule. “Por lo que me dicen, mido muy bien en la provincia de Buenos Aires. De hecho, mido mejor que los otros referentes que pueden ser candidatos”, concluyó.