En medio de una creciente tensión política, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha lanzado un paro general este jueves en respuesta a una nueva ola de despidos. Rodolfo Aguiar, titular del gremio de los estatales, advirtió que si el gobierno de Javier Milei inicia “una guerra” contra los empleados públicos, estos no dudarán en “enfrentarlo”. “Si esto es una guerra y somos los enemigos, que sepa que los vamos a enfrentar. Es él o nosotros”, sentenció Aguiar en una tensa entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre.
La situación de los empleados públicos se ha vuelto cada vez más precaria, según Aguiar, quien denunció que el Gobierno no cesa en su intento de eliminar puestos de trabajo mientras “incorpora amigos a los que les inventa cargos que no existen en la estructura orgánica de la administración y les garantiza sueldos millonarios mensuales”. Esta semana, el gobierno confirmó una nueva ola de despidos en el sector público, lo que desató incidentes frente al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), donde varios trabajadores fueron detenidos por las fuerzas de seguridad.
Aguiar criticó duramente la narrativa del gobierno que justifica los despidos con el argumento de eliminar “ñoquis”. Según el sindicalista, “se desvanece frente a los ojos de la sociedad la principal causal de despido que invocó el Gobierno”. Aguiar agregó que, desde diciembre de 2023, el sector público ha perdido 20,000 puestos de trabajo, y en ningún caso el Presidente ha podido probar la existencia de personas que cobraran sueldo sin trabajar. “El Estado no es una empresa. En épocas de crisis profunda como esta, el Estado puede trabajar a pérdida porque tiene que estar junto a su pueblo”, argumentó Aguiar, destacando la función social del Estado frente a las políticas de austeridad promovidas por el gobierno de Milei.
Durante la entrevista, Aguiar también se refirió a la recientemente sancionada Ley Bases, calificándola de inútil y proponiendo “tirarla a la basura apenas se pueda”. Según el líder sindical, la ley solo beneficia a grandes empresarios y no ha consagrado ningún derecho o beneficio para la población. “Es solo para los planeros con exenciones impositivas, para los Galperin que son violadores seriales de leyes laborales que se fugan a Uruguay, para dueños de las energéticas, CEO de los laboratorios”, afirmó.
El sindicalista también ironizó sobre el Pacto de Mayo, al que la Casa Rosada invitó a asistir con traje oscuro. “Eso parece medio de luto, no sé si no están convocando al velorio de la Patria”, expresó Aguiar, destacando el sentimiento de descontento y frustración que impera entre los trabajadores estatales y la sociedad en general. La protesta de ATE en la Plaza de Mayo, con la realización de una olla popular, es una manifestación más del creciente conflicto entre el gobierno y los empleados públicos, quienes sienten que su estabilidad laboral y derechos están bajo constante amenaza.