En una entrevista con Radio Rivadavia, el ministro del Interior, Guillermo Francos, reveló que el Gobierno nacional ha logrado conciliar “una serie de aspectos” de la ley ‘Bases’ con bloques opositores sin apartarse de la estructura original del proyecto. Subrayó la “expectativa” mundial generada por la posible aprobación de esta normativa, destacando la intención de posicionar a Argentina “en condiciones de recibir inversión”.
El ministro expresó que se avanza en un acuerdo con diferencias, resaltando las conversaciones con bloques que respaldan la política gubernamental. Aseguró que, a pesar de las discrepancias, han conciliado aspectos clave sin desviarse de la propuesta inicial. Francos compartió su optimismo sobre la aprobación de la ley esta semana en la Cámara de Diputados y la posterior consideración en el Senado.
Francos detalló que, una vez se cuente con un dictamen de mayoría, se garantiza el respaldo necesario. El ministro elogió el respaldo del Congreso en su conjunto para llevar a cabo sesiones parlamentarias en pleno mes de enero, destacando la voluntad de los legisladores en ayudar al Gobierno a obtener los instrumentos legales necesarios.
Respecto al pedido del presidente Javier Milei para la aprobación de la ley, Francos analizó que Milei está “impaciente” por su sanción, ya que percibe que cada día de demora es una oportunidad perdida para la transformación en Argentina. Además, señaló la reacción positiva hacia las políticas del Gobierno durante el viaje de Milei al Foro Económico Global de Davos. Destacó el interés de inversores extranjeros y la creciente expectativa mundial en torno a las oportunidades que ofrece Argentina.
Francos explicó que el proyecto de ley ‘Bases’ busca desregular, fomentar la inversión y el desarrollo de la actividad privada. Considera que con más libertad, Argentina podrá superar la depresión económica actual y convertirse en un país con mayor inversión, desarrollo y empleo.