En una decisión trascendental, el Banco Central (BCRA) anunció este jueves la derogación del bloqueo de cuentas en dólares, una medida que estuvo vigente desde el pasado 26 de noviembre. La entidad indicó que la liberación de las cuentas en moneda extranjera se llevará a cabo a partir de la segunda transferencia recibida durante el mes calendario, según lo dispuesto en la Comunicación A-7933.
La medida anterior, establecida por la Comunicación A-7485, exigía a las entidades receptoras diferir la acreditación hasta eliminar cualquier sospecha de incumplimiento normativo en la compra de moneda extranjera por parte de personas humanas residentes para la formación de activos externos. Esta restricción generó inquietud en el sector financiero y entre los usuarios, quienes vieron limitada la disponibilidad de sus fondos en moneda extranjera.
El CEO de UALA, Pierpaolo Barbieri, expresó su satisfacción ante la decisión adoptada por la autoridad monetaria. A través de su cuenta en la red social X, Barbieri celebró la nueva normativa del Banco Central, destacando que “Celebramos esta normativa @BancoCentral_AR, para que haya más libertad de transferencias en USD. La implementaremos cuanto antes en @uala_arg y @ualintec, para que cada uno pueda disponer de los dólares que compra y vende sin límites.”
La derogación de la restricción es recibida con alivio tanto por el sector financiero como por los usuarios que se vieron afectados por las limitaciones en el acceso a sus cuentas en dólares. La medida refleja la respuesta del Banco Central a las necesidades del mercado y su disposición a flexibilizar las restricciones previamente impuestas, brindando mayor libertad en las transacciones en moneda extranjera. La reacción positiva del CEO de UALA sugiere que esta nueva normativa será implementada rápidamente en plataformas financieras, lo que permitirá a los usuarios disponer de sus dólares de manera más fluida, sin las restricciones previas que generaban preocupaciones en el ámbito financiero.