La exsecretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, emitió este miércoles una fuerte advertencia sobre el posible decreto de necesidad y urgencia (DNU) que el presidente Javier Milei planea anunciar por cadena nacional. Ibarra, a través de mensajes en su cuenta de Twitter, expresó que el DNU, que se espera incluya la derogación de numerosas leyes, representaría “un avasallamiento a la división de poderes” y marcaría “el inicio de un camino de autoritarismo”.
En sus declaraciones, Ibarra destacó que la Constitución Nacional permite el uso de DNU en circunstancias excepcionales de necesidad y urgencia. Sin embargo, advirtió que si un decreto “deroga 300 leyes y modifica otras tantas”, el Poder Ejecutivo estaría asumiendo “facultades legislativas vedadas”, lo que constituiría “un avasallamiento a la división de poderes”. Consideró que la emisión de un mega DNU con tales características sería inconstitucional, antirrepublicana y representaría un peligroso paso hacia el autoritarismo.
En la mañana del miércoles, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el mensaje de Milei se transmitirá a las 21 y que, posteriormente, a la medianoche, se publicará en el Boletín Oficial el DNU con los detalles completos. Se espera que el paquete de medidas, basado en un proyecto elaborado por el expresidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri, Federico Sturzenegger, contemple la derogación de al menos 300 artículos de diversas leyes con el objetivo de desregular aspectos del sistema económico.
Ibarra subrayó que la Secretaría Legal y Técnica tiene la responsabilidad de asegurar que el DNU esté correctamente confeccionado y sea legal. Además, expresó su preocupación sobre la posible elaboración del mega DNU por estudios jurídicos privados, considerándolo gravísimo y advirtiendo sobre posibles hipótesis delictivas por corrupción. Finalmente, Ibarra enfatizó que el presidente Milei debe proporcionar una fundamentación suficiente y un dictamen jurídico para explicar la necesidad y urgencia que justifiquen la medida, señalando que el DNU no está diseñado para modificar o derogar normas de fondo, sino para situaciones temporales y urgentes.