El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciaron la prórroga por dos años de la Jubilación Anticipada en Argentina, una medida que ha beneficiado a más de 23.000 personas en los dos últimos años. La extensión de esta iniciativa busca alcanzar a un universo de 21.500 personas adicionales en los próximos dos años, según lo informado por Anses.
Desde la implementación de la Jubilación Anticipada en 2021, más de 23.000 beneficiarios ya han comenzado a percibir sus haberes, según destacó Anses en un comunicado. La medida, inicialmente establecida mediante el Decreto 674 en octubre de 2021, estuvo vigente hasta el 30 de septiembre pasado. Ahora, con la prórroga, se brinda la oportunidad a aquellos que cumplen con los requisitos de acceder a la jubilación anticipada.
Anses también informó que los turnos para acceder a la Jubilación Anticipada ya están disponibles. Esta opción está dirigida a personas desempleadas que cuentan con 30 años de aportes y les faltan hasta cinco años para cumplir con la edad requerida para jubilarse. Para obtener un turno, los interesados pueden ingresar al sitio web de Anses (www.anses.gob.ar/jubilacion-anticipada).
Para acceder a esta jubilación anticipada, los solicitantes deben tener hasta cinco años menos que la edad requerida para jubilarse, que es entre 60 y 64 años para hombres y entre 55 y 59 años para mujeres. Además, deben contar con 30 años de aportes registrados y encontrarse desocupados al 30 de junio de 2023. Aquellos cuyos trámites sean aprobados comienzan recibiendo el 80% del haber correspondiente, y una vez alcanzada la edad jubilatoria requerida, reciben automáticamente el 100%.