Se trata del plan para la financiación y compra de electrodomésticos.
El plan Ahora 30 para la financiación y compra de electrodomésticos en 30 cuotas (42 para jubilados) comenzó a regir este viernes 21 de octubre.
El programa cuenta con un límite de consumo de $ 200.000, y una tasa de financiamiento del 48%. El costo de la cuota es casi la mitad de la actual en el sistema financiero para el pago de resúmenes de tarjetas de crédito, que actualmente es de 83% de Tasa Efectiva Anual (TEA).
El límite de consumo de $ 200.000 aplicará para todos los productos, y en la práctica, permite incorporar al programa a televisores de 42, 50, 55 y 58 pulgadas, excluyendo a los que poseen mayores dimensiones. En cuanto a los celulares, el programa abarca a los de gama baja y media.
El límite de consumo de $ 200.000 aplicará para todos los productos, y en la práctica, permite incorporar al programa a televisores de 42, 50, 55 y 58 pulgadas, excluyendo a los que poseen mayores dimensiones. En cuanto a los celulares, el programa abarca a los de gama baja y media.
Este viernes entrará en vigencia el plan #Ahora30 de financiación y compra de electrodomésticos en 30 cuotas, que además congela los precios de los productos por 90 días.
— Alberto Fernández (@alferdez) October 19, 2022
Me reuní con el ministro de @Economia_Ar, @SergioMassa, para terminar de delinear los detalles. pic.twitter.com/iYXXC46Xhc
Dónde se puede comprar con Ahora 30
Del programa no sólo participan las grandes cadenas sino también pequeños y medianos comercios, siempre y cuando tengan una sede física. Si bien el programa comenzó este viernes 21 de octubre, con el paso de los días, se incorporarán más comercios y productos al mismo, ya que se abrirá un registro en el cual podrán participar todos los comercios que tengan una sede física.